ARTE CLÁSICO
Arte clásico: El Arte clásica es el nombre que se da a las producciones intelectuales de la Antigüedad clásica, es decir;el Arte Griego y Arte Romano, o la cultura grecorromana, que en el Renacimientoeran consideradas clásicas, es decir, dignas de imitación (mímesis).
Incluyen las distintas formas de la literatura griega y la literatura latina (extendiéndose a veces a toda la cultura material).
Victoria de Samotracia
Sus límites temporales son tan imprecisos como los de la edad que le corresponde: del siglo VIII a.C al siglo Vd.C; o bien terminando en el siglo III dc (pues desde el siglo IV dC comenzaría la hegemonía cultural del cristianismo); o bien comenzando en el III milenio a.C (incluyendo así la civilización minoica y la civilización micénica).
Personalizando en dos autores, la cultura clásica iría desde Homero hasta Apuleyo; en dos obras, desde el palacio de Cnosos hasta Columna Trajana.
En Grecia, se reserva el nombre de periodo al que se conoce como siglo de Pericles ( de mediados del siglo Va.Ca mesiados del siglo IV a.C), mientras que para Roma se hace lo propio desde los últimos siglos de la República romana ( siglo IIa.C) hasta los primeros siglos del Imperio Romano, con los Antonimos (siglo IId.C)
Contenido
- 1 Arte y cultura clásica como herencia cultural de Occidente
- 2 Formación
- 3 Estudios clásicos
- 4 Fuentes
Arte y cultura clásica como herencia cultural de Occidente
El arte y la cultura clásica son la herencia cultural de la civilización occidental, reivindicada conscientemente a partir del Renacimiento (siglo XV y XVI), el Clasicismo (siglo XVII) y el Neoclasicismo (siglo XVy XVI,
Durante los debates de la redacción del Proyecto de Constitución Europea ( Tratado de Roma 2004, que finalmente no entró en vigor), uno de los asuntos que más se discutió fue cuáles son las raíces culturales y de civilización de Europa, y si convenía introducir el texto del Tratado una cita expresa que pusiera o no al mismo nivel las raíces clásicas y las raíces cristianas del continente.
Formación clásica
La posesión de una formación intelectual que incluyera a los clásicos griegos y latinos (poseer una cultura clásica) constituía tradicionalmente la prueba de una excelente educación, identificada con lo que se conocía como letras humanas, Humanidades o humanística. Sin embargo, la cada vez mayor separación entre la formación humanística y la científica a partir del siglo XIX, ha invadido tal identificación, lo que ha terminado dando lugar, desde mediados del siglo XX, al denominado problema de las dos culturas.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
No hay comentarios:
Publicar un comentario